jueves, 30 de septiembre de 2010

Facebook y Skype unirían sus servicios

El acuerdo unirá de una forma más estrecha los 560 millones de usuarios registrados de Skype con los 500 millones de usuarios de Facebook.

Facebook y el proveedor de telefonía por Internet Skype mantienen conversaciones para entrelazar de manera más estrecha sus servicios de comunicación, dijo este miércoles una fuente al tanto de la situación. Bajo la asociación, cuyo anuncio se espera para las próximas semanas, los usuarios de Facebook podrán acceder a Skype a través de sus cuentas Facebook Connect, y podrán mandar mensajes de texto y chatear por teléfono y vídeo con sus amigos de Facebook desde Skype.
Las funciones integradas están incorporadas en la última versión 5.0 de Skype que se anticipa se hará pública en las próximas semanas, dijo la fuente.
Este acuerdo podría aumentar la presión sobre Google, que está batallando contra Facebook para atraer la atención de los usuarios de Internet, y que el mes pasado comenzó a integrar las llamadas de voz en su servicio de correo electrónico Gmail.
La fuente al tanto del proyecto de Facebook-Skype dijo que con el tiempo la "evolución lógica" de la sociedad será posibilitar los chat de voz y vídeo en Facebook.
Las conversaciones entre las empresas fueron informadas anteriormente por All Things Digital, propiedad de News Corp., la que también es dueña de Dow Jones and Co., que publica The Wall Street Journal y este servicio de noticias.
El acuerdo unirá de una forma más estrecha los 560 millones de usuarios registrados de Skype -de los que 124 millones lo utilizan al menos una vez al mes- con los 500 millones de usuarios de Facebook.
Skype distribuye software gratuito que permite a realizar vídeo llamadas gratis a través de Internet a otros usuarios de Skype. También tiene un servicio de pago que ofrece llamadas de bajo costo desde Skype a teléfonos fijos o móviles.
La combinación de los dos servicios supondría un reto formidable para Google, que ha tenido como objetivo el mercado de servicios de telefonía por Internet. Google también está tratando de hacer "más sociales" sus servicios con la esperanza de revertir una tendencia que ha visto los usuarios pasar cada vez más tiempo en Facebook.
Los usuarios de Internet de Estados Unidos pasaron 41.100 millones de minutos usando Facebook en agosto, superando por primera vez los 39.800 millones de minutos de Google, según comScore.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Los juegos de Facebook, tan amados como odiados, vendrán cargados de novedades

Los juegos de Facebook, tan amados como odiados, vendrán cargados de novedades  (Imagen: FACEBOOK)
  • Necesarias, entre otras cosas, por las necesidades de negocio de Facebook y las demandas de los desarrolladores.
  • El 40% de los usuarios entran en Facebook por sus juegos.
  • "Son tan amados como odiados", ha dicho Mark Zuckerberg.


EUROPA PRESS. 26.09.2010 - 22.33 h
Los juegos de Facebook han atrapado a 200 de los 500 millones de miembros con los que cuenta la red social más popular del planeta. Es la cifra que el propio CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, dio en la reciente conferencia de desarrolladores en Palo Alto, California.
Esos 200 millones encuentran en Farmville, Pet Society, etc... su gran razón para acceder a Facebook. Cada juego del 'top ten' cuenta con unos 12 millones de usuarios activos, según recogen en Portaltic desde TechCrunch. Zuckerberg señala que "al mismo tiempo que están entre las cinco cosas que más les gustan a la gente, también figuran entre las cinco que más odian".
Novedades en los juegos
Fue el propio CEO de Facebook el que anunció que habrá novedades en los juegos. Ésta se centrarán en la infraestructura del propio juego, algo que responde a las necesidades de negocio y deseos de los desarrolladores, y que redundará en la experiencia del propio usuario. Entre las mejoras en los juegos, anunció marcadores más inteligentes que clasifican los juegos favoritos en función de su uso real o la posibilidad de retractarse de las solicitudes, según informan desde Portaltic.

Facebook pide un Oscar para Justin Timberlake... por la película de Facebook

Facebook pide un Oscar para Justin Timberlake... por la película de Facebook  (Imagen: ARCHIVO)


La película sobre Facebook de David Fincher, ha sido la encargada de abrir la 48º Edición del Festival de Cine de Nueva York. Sólo tres días después, un grupo de la red social ya pide un Oscar para el cantante y actor Justin Timberlake por su interpretación del fundador de Napster, Sean Parker.
'The Social Network' que se estrena el 1 de octubre en EE UUEl grupo, creado por la web Popeater.com, cuenta ya con más de 300 miembros que demandan un Oscar para Timberlake, cuya interpretación ha recibido muy buenas críticas de los afortunados que han podido ver la película.
The Social Network que se estrena el 1 de octubre, está basada en el libro de Ben Mezrich The Accidental Billionaires: The Founding of Facebook, A Tale of Sex, Money, Genius, and Betrayal.
En su cartel cuenta, además de con el oscarizado Fincher y con Timberlake, con un guión del ganador de cuatro premios Emmy Aaron Sorkin y con Jesse Eisenberg, en el papel del presidente ejecutivo de la compañía, Mark Zuckerberg, de 26 años.

Un agente de policía es despedido por criticar su trabajo en la red social Facebook

Un agente de policía es despedido por criticar su trabajo en la red social Facebook  (Imagen: DAILY MAIL)
  • Le parecía "estúpido" llevar chaleco antibalas en una zona rural.
  • Asegura que pasaba por un mal momento personal cuando escribió.
  • También critica el que su empleo no le deje tener opinión.
  • Lista: 10 historias increíbles de Facebook.



No es el primer caso que conocemos. A Dan Leona le despidieron del trabajo de sus sueños por un comentario en Facebook, a Kimberley Swann le ocurrió lo mismo por criticar su trabajo, un seguro dejó de pagar la baja por depresión a una joven tras ver sus fotos en esta red social, un sargento de Policía fue investigado por unas fotos junto a unas jovencitas... y así, varios ejemplos, al que hay que sumar esta semana el caso del agente de Policía Carl Boulter, despedido por hablar mal de su trabajo en esta web.
Me gustaría encontrar otro trabajo, sacadme de este agujero
Acababa de recibir un galardón en su comunidad y todo parecía irle bien al agente del cuerpo de policía de Warwickshire, Carl Boulter, de 47 años, hasta que un día se le ocurrió decir en Facebook, que su trabajo le parecía una "gilipollez". No debió gustarle la idea de realizar rondas en zonas rurales con el chaleco antibalas puesto, algo que calificó como "estúpido". "Odio tener que llevar este estúpido chaleco, en una zona donde nadie te va hacer nada", escribió. Remató el comentario con "me gustaría encontrar otro trabajo, sacadme de este agujero", que resultó definitivo.
Sus superiores calificaron el comentario como "inapropiado", lo que acabó con el agente despedido.
Me siento como si mi empleo no me autorizase a tener opinión
Boulter, natural de Staffordshire, llevaba trabajando cinco años como oficial de apoyo en la comunidad de Arley, donde había obtenido reconocimientos por su buena labor. Al parecer, y según cuentan en Daily Mail, el agente, casado y con dos hijos, pasaba por un mal momento personal cuando hizo ese comentario en Facebook.
"Estaba deprimido, no mencioné ningún nombre, ni hice comentario despectivo hacia mi organización. Creo que se ha exagerado todo", dijo el propio Boulter, quien añadió, en palabras recogidas por el citado medio, que "pensaba que su perfil era privado y creo en la libertad de expresión, Me siento como si mi empleo no me autorizase a tener opinión".

lunes, 27 de septiembre de 2010

Apple supera a Google, Facebook, Twitter y Microsoft en captar la atención de los medios

Apple es el líder claro en la capacidad de atracción mediática dentro de la industria tecnológica. Según un informe realizado por el Pew Research Center, que ha hecho una cobertura de más de 50 periódicos, páginas web y televisiones entre junio de 2009 y junio de 2010, el 15,1% de las noticias y artículos publicados en el ámbito tecnológico estuvieron relacionados con la empresa de la manzana.

En el ranking, Apple se sitúa por delante de Google, que absorbió el 11,4% de las noticias tecnológicas, Twitter, que captó el 7,1% de las noticias, Facebook con el 4,8% y Microsoft, que registró un 3%.

Entre junio de 2009 y junio de 2010 llegaron al mercado o se anunciaron dispositivos como el iPhone 3GS, el iPhone 4 y el iPad, así como programas de software de relevancia como Windows 7; además de crearse escenarios de gran atención mediática global como la disputa online entre China y Google, o el debate sobre la neutralidad de la red en el mundo de las telecomunicaciones.

Así, por ejemplo, por noticias, la llegada de la nueva versión del iPhone alcanzó el 6,4% de la cobertura, por delante del 4,6% del anuncio del iPad.

Por temas, los cambios sociales y las tendencias culturales inducidas por la tecnología captaron el 18% de las noticias, según el informe del Pew Research Center, por el 16% de los anuncios de nuevos dispositivos, el 12% de la legislación, el 10% de la ciberseguridad y el 9% de las actividades y movimientos ligados al mundo empresarial tecnológico.

Facebook inunda Europa, información y precauciones acerca de Facebook

Inunda la red estos días, junto a la noticia de la oferta de Microsoft para comprar Yahoo, el lanzamiento que veníamos esperando, de Facebook en Español.
La traducción les ha salido a cuenta: han sido sus propios usuarios los que la han realizado.
Así, si ya tenemos una cuenta y en la opción “lenguajes” veremos ahora la opción de pasar nuestro Facebook al castellano.
Publicamos hace algunas semanas una presentación que habla ampliamente sobre facebook, confrontándolo con una red que parte de una cultura totalmente distinta: Twitter.
Lo tenéis en Redes sociales, 1a parte. Os dejo ahora, en motivo de la noticia, extracto de lo que allí escribimos:
redes.jpg

FACEBOOK, a un solo paso de la realidad:
  • Facebook es uno de los 10 sitios con más tráfico de la red (20.000.000 usuarios registrados noviembre 2007)
  • El nombre del sitio hace referencia al boletín que la administración de muchas universidades entrega a los estudiantes de primer año, con la intención de ayudarles a que se conozcan más entre ellos. Se trata de mapear todas las conexiones sociales que existen en el mundo y ofrecer aplicaciones para que la gente ejecute esas conexiones online a través de Facebook.
  • Sus APPS, aplicaciones de terceros, son numerosas y emulan distintas facetas de la realidad. Son algo así como MEMES para no-geeks CENTRALIZADOS.
  • SU TARGET principal (objetivo de mercado) son personas NO ALFABETIZADAS DIGITALMENTE. Abrazos, “toques”, invitación a cervezas, además de la simplicidad en su uso, no son más que recursos que emulan la realidad, facilitando su popularización entre personas no habituadas a interactuar en la red.
    766259644_96570a3c3a.jpg
    Es un buen target, un mercado potencial inexplorado desde el punto de vista de la masificación de las empresas dirigidas a otro tipo de público, el público geek o habituado a vivir y trabajar en internet.
  • Facebook ofrece al mercado publicitario posibilidades de segmentación del mercado, de oferta personalizada más allá de cualquier otro sistema. Conscientes de su potencial, empresas como Microsoft han invertido en Facebook. Su valor actual es de 15.000.000 de dólares y las previsiones indican que puede converitrse en la mayor fuente de ingresos de la red. En este último sentido, Facebook Social Ads, el nuevo y esperado sistema publicitario de Facebook se sostiene en tres pilares:
  1. Facebook Pages: siguiendo el modelo Myspace, permite a una empresa o banda de música tener su página personal en Facebook -asimilable al perfil de los usuarios- y así relacionarse con ellos directamente.
  2. Social Ads: la idea consta básicamente en introducir en Facebook acciones producidas fuera de él, generando así una suerte de “referidos de confianza” o “recomendaciones” entre usuarios.
  3. Estadísticas: Sobre las estadísticas, estas se ocuparán de captar el nivel de “buzz” que una compañía está teniendo en Facebook. El feedback será utilizado para mejorar la rentabilidad de las empresas.
Pero la mayor sospecha a la que se enfrenta Facebook es acerca de la ausencia de privacidad: tenéis en el siguiente video algunos avisos, más o menos alarmistas, acerca de las pocas garantías que ofrece Facebook en cuanto al tratamiento de nuestra información cuando aceptamos sus condiciones de servicio. En resumen…toda la información que introducimos en Facebook pertenece, legalmente y por tanto puede ser utilizada para cualquier fin por la marca, en cuya cúpula directiva, casualmente, están importantes ex-figuras de los servicios de inteligencia y defensa americanos.

domingo, 26 de septiembre de 2010

Hotmail integra Facebook y videos de Dailymotion


Una actualización de Hotmail integra Facebook in situ y videos de Dailymotion.




Durante estos últimos meses hemos visto como Microsoft ha mejorado y aumentado las funciones de Hotmail. Filtros más potentes contra el correo basura, una mejor organización de mensajes según remitente o tipo, posibilidad de organizar los contactos por orden alfabético, insertar videos de YouTube y verlos directamente desde el correo, etc.


facebook hotmail


El nuevo Messenger tampoco se queda corto de actualizaciones y, una de las nuevas funciones más agradecidas por los usuarios también se ha exportado ahora a Hotmail. Microsoft está implantando (poco a poco) la integración de Facebook con Hotmail, es decir, si estamos en la web de Hotmail y un contacto de Facebook se conecta, podremos chatear con el directamente.


hotmail dailymotion videos


Además, la última actualización incluye otras mejoras y funciones como la posibilidad de enviar correos con 10 GB de fotos o la posibilidad de insertar y ver directamente videos de Justin.TV y Dailymotion.

Se ve claramente que Microsoft intenta mantener la competitividad de Hotmail al 100%, amenazado en todo momento por Facebook y Twitter.

Entrar a Facebook sin problemas, más difícil cada día

Un problema hace que millones de personas no puedan entrar a Facebook durante más de 2 horas.

facebook dns

Facebook, la red social más extendida del mundo y cuenta con más de 500 millones de usuarios en todo el planeta, volvió a dar problemas (de nuevo) ayer a todos los usuarios que intentaban entrar en su cuenta de Facebook.

Y es que no es un problema aislado, pues si ayer sólo pudieron entrar a Facebook un 38% del total de los usuarios durante más de 2 horas, el miércoles, la red social sufría otro desvanecimiento de similares síntomas.

La compañía no se ha pronunciado en ningún momento sobre las razones del por qué éstas caídas de servidores. No sabemos si ha sido cuestión de infraestructuras, ataques por parte de hackers o vete tú a saber, pero el caso es que últimamente uno no se libra de entrar a Facebook y encontrar errores relacionados con las DNS u otros similares.

Por suerte (o desgracia según se mire), Facebook está, de momento, activa y podéis entrar sin problemas. Espero que la crecida de entradas durante el fin de semana no se vea de nuevo frustrada por otro problema en la plataforma.

sábado, 25 de septiembre de 2010

vende información sobre los contactos: trampa mortal

PARA TODOS LOS QUE TIENEN HIJOS ADOLESCENTES Y QUIENES USAN ESOS PROGRAMAS. EL CASO DEL INGENIERO ASALTADO Y ASESINADO RECIENTEMENTE EN BARRIO NORTE, APARECÍA EN EL FACEBOOK Y TODAS SUS FOTOS Y DETALLES... Y ASÍ PUEDEN SABER LOS LUGARES DENTRO DE LAS CASAS, NOMBRES, AMISTADES, ETC
Esta semana en la televisión hubo reportaje todos los días con Joaquín López Dóriga (periodista) sobre Facebook, Hi5, Myspace, Sonico, etc y lopeligroso que son.
Viene un reportaje diario en el periódico, sobre como los secuestradores tienen como fuente de información directa y confiable los blogs, el Facebook yel Hi5.
Entrevistaron a unos secuestradores y dicen que entran a la red y ven los ROSTROS, la casa, los autos, las fotos de viaje y saben el nivel social y económico que tienen quienes ahí aparecen.
Ya en televisión uno de ellos había declarado que antes batallaban mucho para reconocer a los candidatos a secuestros, pero que ahora con el Facebook y la información que ponemos voluntariamente en la red, ya no se confunden ni tienen que investigar en dónde viven o en qué escuela estudian y a donde viajan y quiénes son sus papás, hermanos y amigos.
Eso pasó por ejemplo con Alejandro Marti, (Joven mexicano muerto por sus secuestradores) que de todo ponía.
La familia acaba de cerrar su blog después de darse cuenta de la cantidad de información potencialmente peligrosa que el joven había puesto ahí con alegría y sin sospechar queestaba armando a quienes lo mataron y lo mismo vivimos hace pocos días con un ingeniero del Norte de BA.
Protejan a sus hijos y protéjanse ustedes; ya no pongan información peligrosa en la red.
LA VERDAD SOBREFACEBOOK
Facebook está vendiendo la información de sus usuarios al mejor postor. Cito textualmente: ’Lo que muchos usuarios no saben es que de acuerdo a las condiciones del contrato que virtualmente asumen al hacer clic en el cuadro’acepto’, los usuarios le otorgan a Facebook la propiedad exclusiva yperpetua de toda la información e imágenes que publican.’
De hecho, resalta el experto, los afiliados ’automáticamente autorizan a Facebook el uso perpetuo y transferible, junto con los derechos de distribución o despliegue público de todo lo que cuelgan en su página Web.’
Los términos de uso le reserva a Facebook el derecho a conceder y sub-licenciar todo ’el contenido del usuario’ a otros negocios.
Sin su consentimiento, a muchos usuarios les convirtieron sus fotografías en publicidad, transformando un comercio privado en endosos públicos.
De repente todo lo que sus afiliados publicaron, incluyendo sus fotografías personales, su inclinación política, el estado de sus relaciones afectivas, intereses individuales y hasta la dirección de la casa, se envió sin su autorización expresa a millares de usuarios.
Hay que creerle a Mr. Melber cuando asegura que muchos empleadores gringos al evaluar hojas de vida revisan Facebook para conocer intimidades de los solicitantes.
La prueba que una página en Facebook no es para nada privada se evidenció en un sonado caso donde la Universidad expulsó a unestudiante cuando descubrió una foto que colgó en Facebook vestido de travesti.
Otra evidencia sucedió cuando un agente del Servicio Secreto visitó en la Universidad de Oklahoma al estudiante de segundo año Saúl Martínez por un comentario que publicó en contra del presidente.
Y para colmo de males, el asunto no termina si el usuario se decide retirar. Aún cuando los usuarios cancelan la membresía, sus fotos e información permanecen a bordo, según Facebook, por si deciden reactivar su cuenta.
Es más, el usuario no es retirado inclusive cuando fallece.
De acuerdo a las ’condiciones de uso, ’los dolientes no pueden obligar que Facebook descuelgue los datos e imágenes de sus deudos, ya que cuando el finado aceptó el contrato virtual le otorgó a Facebook el derecho de ’mantenerlo activo bajoun status especial de conmemoración por un período de tiempo determinado por nosotros para permitir que otros usuarios puedan publicar y observar comentarios sobre el difunto.’
Sepan los usuarios de Facebook que son partícipes indefensos de un escenario los académicos califican como el caso de espionaje más grande en la historia de la humanidad.
De paso se convierten de manera inconsciente en los precursores del fenómeno de ’Big Brother’ te está observando. Alusión directa a la intromisión abusiva del estado en los asuntos privados del ciudadano común para controlar su comportamiento social, tema de una novela profundamente premonitoria escrita en 1932 por el británico Aldous Huxley: ’Un Mundo Feliz.’

El 41% de los usuarios de Facebook revela información personal a cualquiera El estudio revela los peligros de un comportamiento irresponsable en ciertos sitios web El 41% de los usuarios de Facebook aceptaron como amigo a una rana de plástica

El 41% de los usuarios de Facebook aceptaron como amigo a una rana de plástico.
Sophos, líder mundial en seguridad informática y sistemas de control, ha advertido a los usuarios de redes sociales sobre los peligros de permitir a extraños el acceso a sus perfiles en línea. Esta advertencia es fruto de una nueva investigación acerca de los riesgos del robo de identidad e información que tienen lugar en Facebook, una de las redes sociales más populares en Internet y un fenómeno global.
A través de una foto elegida al azar de los usuarios de Facebook, la investigación ha demostrado que el 41% de los usuarios, más de 2 de cada 5, divulga información personal – tal como dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento y número de teléfono- a un completo extraño, lo que incremente enormemente que sean susceptibles de robo de identidad. Coincidiendo con la investigación, Sophos también ha publicado una guía de mejores prácticas para los usuarios para mantener un comportamiento seguro en Facebook, en la que, según los datos disponibles, se inscriben más de 100.000 nuevos usuarios al día.
La Investigación de Identificación de Facebook implicó la creación de un perfil en Facebook (*) antes de enviar peticiones de amistad elegidos al azar en todo el mundo. Para realizar este experimento, Sophos abrió una página para “Freddi Staur” (anagrama de “ID Fraudster”), una pequeña rana verde de plástico que divulgó mínima información sobre ella misma. Sophos envió 200 peticiones de amistad para observar cuánta gente respondería y cuánta información personal podría ser extraída de aquellos que contestaran.
"Freddi puede parecer una rana verde feliz que sólo busca amigos, pero en realidad él es feliz porque acaba de animar a 82 usuarios a facilitar detalles personales" afirma Graham Cluley, Consultor Senior de Tecnología de Sophos. "Con sólo aceptar esta petición de amistad es poco probable que derive directamente en robo, pero sí es un activador, dando a los a los cibercriminales muchos componentes básicos necesarios para burlar identidades y conseguir el acceso online, o potencialmente, infiltrarse en la red de ordenadores de sus empleadores".

Resultados de las pruebas de Sophos

  • 87 de 200 usuarios de Facebook contestaron a Freddi, de los cuales 82 facilitaron información personal, es decir, el 41%
  • El 72% de los que contestaron divulgaron una o más direcciones de correo electrónico
  • El 84% ofrecieron detalles sobre su educación o lugar de trabajo
  • El 87% facilitaron su actual dirección o localización
  • El 23% desvelaron su número de teléfono
  • El 26% facilitaron sus nombres de usuario en la mensajería instantánea.
En la mayoría de los casos, Freddi pudo tener acceso a fotos familiares o amigos de los que respondieron, información sobre gustos, aversiones, hobbies, detalles del empleado u otras facetas personales.
Además, muchos usuarios también desvelaron el nombre de sus cónyuges o compañeros, varios incluyeron sus perfiles completos, mientras que un usuario reveló el apellido de soltera de su madre, información frecuentemente requerida por sitios web para recuperar detalles de la cuenta.

Los usuarios de Facebook facilitan información confidencial

"Lo que es realmente preocupante es lo fácil que fue para Freddi ir sobre su propio beneficio. El ahora tiene suficiente información para crear correos phishing o malware específicamente dirigido a usuarios individuales o a negocios, adivinar contraseñas de usuarios, imitarlos o incluso acecharlos" explica Cluley. "La mayoría de la gente no daría a conocer detalles a un extraño en la calle, o incluso responder a un correo spam, pero varios de los usuarios contactados por Freddi fueron más allá hasta convertirlo en uno de sus "amigos top". La gente necesita darse cuenta que esto todavía es comunicación no solicitada, a pesar de lo ocurrido en Facebook, y los usuarios deben tomar las mismas precauciones básicas – como no responder en ningún caso – para prevenir estar expuestos a malhechores".
Además del éxito de peticiones de amigos, un número de usuarios permitieron involuntariamente a Freddi tener acceso a la información de su perfil simplemente enviando mensajes de respuesta como "¿quién eres?" y "¿te conozco?" en la bandeja de entrada de Facebook. Los expertos de Sophos han notado que los perfiles de los usuarios pueden ser protegidos de tal exposición ajustando los controles de privacidad en sus cuentas de Facebook.
"Es importante recordar que las características de privacidad de Facebook van mucho más allá que muchos otros sitios de redes sociales de la competencia. Estamos hablando de factores humanos – gente que desarma todo el buen trabajo por un descuido y que se preocupa por tener más amigos Facebook que sus compañeros, lo que podría provocar serios impactos en la seguridad de los negocios, en caso de acceder desde el lugar de trabajo", continua Cluley. "Por supuesto, algunas empresas ya están considerando la posibilidad de bloquear Facebook por razones de productividad – pero igualmente, otras empresas verán ventajas para sus negocios en este tipo de interacciones, de ahí la importancia de utilizar el sitio con sensatez y seguridad".
Además de estos hallazgos, Sophos "pocked" (**) con más de 100 usuarios de Facebook para ver si con esta forma de comunicación podía obtener la misma respuesta y animar a la gente a dejar que Freddi pudiera acceder a sus detalles. Sin embargo, sólo contestaron 8 usuarios y sólo 5 revelaron información personal.
Curiosamente, mientras muchos usuarios estaban completamente dispuestos a entablar amistad con Freddi – a pesar de no saber absolutamente nada de él – muy pocos quisieron entrar en un "poking", lo que sugiere el verdadero carácter distintivo del sitio: los usuarios de Facebook están principalmente interesados en el compromiso y la amistad.
Freddi Staur, una rana de plático, pudo acceder sin problemas a información confidencial de usuarios de Facebook
Freddi Staur, una rana de plático, pudo acceder sin problemas a información confidencial de usuarios de Facebook.
(*) Los usuarios de Facebook pueden aceptar o rechazar las peticiones de amistad entrantes. Si es aceptada, se les permite acceder a su perfil Facebook. Los usuarios también pueden elegir entre permitir ver todos sus detalles o restringir información y limitar secciones de su perfil.
(**) "Poking" es una manera en la que los usuarios de Facebook interactúan uno con otro. Según el sitio Facebook, es una característica diseñada "sin ningún propósito específico". Cuando un usuario es "poked" aparece un icono en la home de su Facebook, con la opción "quitar poke" o "admitir poke". Si se elige esta última opción, los usuarios permiten al visitante inicial ver la información de su perfil durante los siguientes siete días.

Los ingresos de Facebook llegarán a los 2.000 millones de dólares este año

Durante las últimas semanas ha corrido el rumor de que los ingresos de Facebook llegarán a los 2.000 millones de dólares a finales de 2010. Se trata de charlas informales que han tenido algunos de los trabajadores de la red social con su entorno. La cifra está muy lejos de la estimada por eMarketer, 1.280 millones.
Lo que sí es verdad es que Mark Zuckerberg y compañía no tienen problemas de dinero. Lo demuestran las ofertas que está haciendo la red a trabajadores de Google. La “fuga de cerebros” del buscador ha empezado ya a llamar la atención, según TechCrunch. Datos de LinkedIn apuntan a que, hasta la fecha, 118 trabajadores de Google se han pasado a las filas de Facebook.
Pero al buscador tampoco le ha ido mal en cuanto a ingresos. Alcanzó los 1.000 millones en 2004 y para 2006 ya había llegado a los 10.000 millones. Para 2008 habían duplicado la cifra y alcanzaron unos ingresos de 20.000 millones de dólares.

Facebook no tendrá móvil propio

Ayer domingo saltaba la noticia de que la red social podría estar trabajando en un terminal de su propiedad equipado con un sistema operativo también propio. Esta mañana nosotros os lo contábamos en MuyInternet, dando todos los detalles del rumor. Ahora un portavoz de la compañía, ante el revuelo formado ha querido comunicar que, “Facebook no está construyendo un teléfono”, si no que está buscando “una mayor integración con algunos fabricantes”.




Según el portavoz, “todas las experiencias serían mejores si fueran sociales, de modo que una integración mayor y la existencia de plataformas y sistemas operativos es un buen modo de conseguirlo. La conclusión es que cada vez que Facebook trabaja en una integración profunda, la gente quiere llamarlo Teléfono de Facebook porque resulta muy atractivo, pero fabricar un teléfono es justo lo que no hacemos”, aseguraba.
Para muchos no es muy descabellado pensar que la plataforma social quisiera entrar en el sector de la telefonía, sabiendo que cuenta con millones de usuarios y con un poder mediático muy fuerte, además, a pesar de las declaraciones, a muchos también esto les recuerda a cuando Google, hace algún tiempo, negó las informaciones sobre sus planes de construir un teléfono propio para luego presentar el Nexus One.

Falla NUEVOS PROBLEMAS DE CONEXIÓN AFECTAN A FACEBOOK



Foto: Getty Images
Cuando la red social funciona inestablemente, los millones de internautas se revolucionan.






SANTIAGO.- La famosa red social de Mark Zuckerberg, volvió a caerse durante las últimas horas y mantiene un servicio inestable.
El sitio referente al estado de Facebook señala que “estamos teniendo problemas de latencia con la API y estamos investigando activamente. Proveeremos una actualización cuando resolvamos el problema o tengamos una solución”.
Facebook que cuenta con más de 500 millones de usuarios, también tuvo una falla este miércoles, la cual dejó sin acceso durante más de 50 minutos a los usuarios de Argentina, Chile, Colombia, Venezuela, Bolivia, Chile y Perú.

Facebook es un invento del FBI para espiar a los ciudadanos del mundo entero



Facebook es un invento del FBI para espiar a los ciudadanos del mundo entero
El tío Sam te invita a subir tus fotos a Facebook: ¡es gratis y cualquiera puede unirse!
Facebook es un invento del FBI, con la colaboración de la CIA y la NSA, para espiar a los ciudadanos del mundo entero. Así lo demuestran los x-files que la nueva administración Obama ha hecho públicos para deshacerse de la herencia de George W. Bush y sus malignos consejeros de seguridad nacional. Al parecer, Facebook es una evolución natural del programa Carnivore, con el que las agencias de espionaje de los USA pretendían espiar las comunicaciones vía Internet de los ciudadanos del mundo entero y darles a cambio generosas raciones de democracia preventiva.

La lógica del engaño masivo es tan aplastante como diabólica, maléfica y virulenta. El Gobierno de los USA llevaba años desarrollando Carnivore, un programa de intercepción de las comunicaciones vía Internet que pretendía espiar el contenido de los emails o de cualquier documento que enviamos o recibimos a través de la Red. Tras la llegada de Bush al poder, los investigadores recibieron la autorización para dar un paso más: en lugar de diseñar un interceptor, optaron por crear un lugar donde todo el mundo quisiera informar voluntariamente de sus datos personales y de con qué personas se relacionaba. Nadie hubiera hecho tal cosa en una web que se llamara Carnivore y por tanto apostaron por rebautizarlo con otro nombre. Eligieron Facebook.

La revelación ha sembrado el pánico entre los millones de usuarios de la red social Facebook, que llevan meses, cuando no años, informando directamente al Gobierno norteamericano de quiénes son sus amigos y de cuáles son sus gustos y aficiones, amén de otros muchos datos personales como con quién acabaron la noche del sábado después de un fiestón de cuidado.

Ahora los cerebros tenebrosos de los USA controlan sus vidas y podrían aplicarles su democracia preventiva en cualquier momento, y si no que se lo pregunten a Julio P.M., de Palencia, que se hizo amigo de un Mohammed de Afganistán a través de Facebook y acabó en Guantánamo durante seis meses.

Otro ejemplo es el de Friedrich Wilhelm, de Hamburgo: colgó las fotos de su despedida de soltero en la ciudad portuaria con la mala suerte de que la bailarina exótica con la que se balanceaba sinuosamente llevaba bigote y pañuelo palestino. Friedrich no se dio cuenta por culpa del colocón que llevaba, pero los pérfidos agentes de la NSA sí que se fijaron y una semana después el gobierno norteamericano lo obsequió con un viaje con todos los gastos pagados a una cárcel secreta en Nigeria con bañera de electroterapia y máquina de lobotomización.

Otro punto a favor de la veracidad de esta historia es el fuerte olor a azufre que pueden percibir los usuarios muchas veces cuando acceden a Facebook.


Mark Zuckerberg, el supuesto creador de Facebook, también estaba en el ajo: en realidad se trata de un holograma diseñado con la ayuda de la factoría Pixar y su existencia es tan irreal como la del increíble Hulk, Flash Gordon, Barbarella, Papá Noel, el hombre del saco, el Equipo A, Andy y Lucas o Michael Jackson.


Apenas conocerse la noticia miles de usuarios se han abalanzado sobre sus ordenadores para intentar retirar sus fotos y borrar sus perfiles y contactos. Demasiado tarde. La respuesta de Facebook es un mensaje donde se recuerda a los díscolos que en la advertencia legal que todo usuario afirma haber leído y aceptado al darse de alta ya se advierte de que una vez publicadas todas las fotos y datos personales pasan a ser de propiedad del Gobierno de los USA con el fin de acabar con los terroristas y lograr la victoria final en la Guerra contra el Terror.


Tras el escándalo, el resto de redes sociales están siendo analizadas con lupa. Numerosas voces apuntan a que los servicios secretos de España montaron Tuenti durante el Gobierno de Aznar y que Putin está detrás de la red rusa Moskoskaya.


El aluvión de desesperaciones amenaza con generar un tsunami de desconfianza entre los usuarios de Internet y devolver de un zarpazo a la humanidad de la web 2.0 a la prehistoria de las relaciones sociales, cuando los ciudadanos tenían relación con sus vecinos y los niños y niñas jugaban a médicos en los portales. El reputado sociólogo digital Eduard Punset ya ha advertido que eso nos llevaría la final de la civilización y al exterminio masivo.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Caída de Facebook afecta a millones de usuarios en el mundo
RProblemas con proveedores de internet serían la principal causa de su mal funcionamiento.

A eso de las 13.30 de la tarde del día de ayer, una avalancha de mensajes en Twitter alertaban sobre la caída de la red social más popular del mundo. Y en efecto, el acceso a Facebook se encontraba con problemas a lo largo de todo Chile.
Sin embargo, los reportes no indicaban ningún problema proveniente de Estados Unidos, o Europa, sino más bien se trataba de un problema que afectaba a los usuarios hispanoparlantes de la red social, descartando así una caída causada por los cambios realizados en los últimos días en el sistema de juegos, o bien, parte de algún tipo de virus informático.
Las causas del problema se tornaron más confusas, cuando en la misma red social los usuarios consignaron que las versiones móviles para iPhone o BlackBerry funcionaban.
Eso, hasta que comenzó a correr la teoría de que el problema no era de Facebook, sino que del "enlace internacional", es decir, el sistema que existe entre el proveedor de internet y el usuario para llegar a sitios alojados en otras partes del mundo.
"Recordemos que internet es una gran red de comunicaciones a través de enlaces, como la red eléctrica de interconexión, donde si se cae un enlace, afecta a una red de países. En este caso, afectó a toda Latinoamérica y parte de Centroamérica", explica Giorgio Baghetti, gerente de Fusiona, que desarrolla plataformas de comunicación a través de internet.
Al cabo de unas horas, el sistema volvió a su normalidad de forma paulatina, aunque muchos usuarios ya habían descubierto "la trampa" para poder entrar al sitio desde sus oficinas. A través de páginas o servicios de "proxy", utilizados para hacer creer al computador que se está conectando desde otra zona geográfica los usuarios pudieron saltarse esta barrera y seguir usando, aunque con lentitud, la red social.

Facebook para iPhone Versión 3.2.3


photo-11
Una actualización de Facebook  para iPhone fue lanzada hace poco, en donde se corrigen varios problemas con la interfaz, además la navegación será mas fácil y rápida al igual que la visualización de fotografías.
La descarga de Facebook para iPhone versión 3.2.3 solo está disponible en un número limitado de países. Se está trabajando muy fuerte para que esté disponible en breve en otros países.




Facebook trabaja en dos Smartphones, nuevos rumores
 Facebook trabaja en dos smartphones, nuevos rumores
e
No ha pasado ni una semana desde que Facebook negara que esta fabricando un smartphone, que han vuelto a aparecer los rumores, ahora la red social no estaria trabajando en un solo telefono, si en dos, uno táctil y otro con teclado Qwerty.
Los rumores difundidos por Bloomberg, canal de televisión americano sobre finanzas, afirman que Facebook esta desarollando el diseño de dos smartphones que serian fabricados por INQ Mobile.












Esta plataforma social centrada en el nicho de la Geolocalizacion continúa con su plan de desarrollo integrando recientemente una serie de interesantes disfuncionalidades, además de optimizar las ya existentes para asegurar una experiencia de usuario lo más completa y fluida posible dadas las cualidades de su estructura de funcionamiento.
Logrando de esta forma una versión 2.0 y con un claro enfoque en todo tipo de dispositivos móviles los cambios correspondientes comenzarán a apreciarse de manera progresiva en todas las aplicaciones desarrolladas oficialmente para las tres principales plataformas operativas móviles que se posicionan como los líderes del mercado en la actualidad.


fbshot3 200 millones de usuarios juegan en Facebook
Hoy en un evento organizado por Facebook para hablar de sus juegos sociales en su sede central de Palo Alto, el CEO de Facebook , Mark Zuckerberg, ha afirmado que los juegos son una de las principales razones de algunas personas para visitar Facebook , confirmando que el 40 % de su base de usuarios está utilizando el sitio para los juegos sociales, unos 200 millones de usuarios de 500 que tiene la red social.
Los diez juegos más populares en Facebook tiene más de 12 millones de usuarios cada uno.
Aunque no a todo el mundo le gusta disponer de juegos según Zuckerberg dice que es complicado, ” Mientras están en el top cinco cosas que la gente más le gusta , también están entre los cinco mejores cosas que la gente odia . ”
La película que trata todos los supuestos asuntos de la red social Facebook empieza a generar grandes comentarios en contra de Zuckerberg, pero lo que la gente aún no sabe es que este cortometraje (que está a punto de estrenarse) es una total ficción (pues eso dicen los del bando de Zuckeberg).
Facebook no está de acuerdo con esta película, sin embargo han manejado muy bien sus pronunciamientos y en algunas ocasiones han tratado de esquivar preguntas que tengan que ver con este tema.


Una usuaria de facebook invita por error a 21.000 amigos por su cumpleaños


eventosfacebook Una usuaria de Facebook invita por error a 21.000 amigos por su cumpleaños
Una adolescente británica de 14 años, iba a celebrar su cumpleaños, y para ello pensó que la mejor manera de celebrarlo es creando un evento en Facebook, (como hacen muchos) con la dirección donde se iba a celebrar y el teléfono para contactar, y así los amigos interesados en asistir poder apuntarse, en principio esta británica invito a 15 amigos, pero por un error de privacidad de Facebook terminaron apuntándose 21.000 personas, que eso más que un cumpleaños debía parecer un concierto de U2.
Cuando la familia de la joven se dieron cuenta, cerraron de inmediato el evento, aunque ya era tarde unas 20.000 personas ya saben donde vive la niña, y como contactar con ella telefónicamente, ademas después de esto, han sido creados muchos grupos y paginas en clave de humor.
Fiesta de 14 Niña de 14 años recibe confirmación de 21 mil personas para su fiesta de cumpleaños en Facebook
Uno de esos hechos curiosos que se registran a diario alrededor del mundo toca hoy a la más popular red social de la actualidad Facebook y lo protagoniza una joven de solo apenas 14 años de edad llamada Rebecca Javeleau, donde su madre para organizar su fiesta de cumpleaños solo le había permitido invitar a 15 de sus amigos más cercanos pero curiosamente recibió la confirmación de miles de usuarios a través de esta red social.
Esta niña de 14 años, anunció por error la dirección y el número de su casa en Facebook para invitar a sus 15 amigos para compartir en su fiesta de cumpleaños pero terminó recibiendo la confirmación de la suma nada despreciable de 21 mil personas.
Ante todo el temor que para sus padres representaba el hecho de que tanta cantidad de personas llegaran a su fiesta, pidieron la ayuda de la policía para poder resguardar el humilde apartamento al norte de Londres, Inglaterra.
La reacción en cadena de dicha invitación fue algo sin precedentes por lo que sus padres utilizaron este mismo medio para cancelar todas y cada una de las invitaciones y así mismo con el apoyo de la policía poder rodear la zona de la casa este próximo 7 de octubre cuando se realizará la popular fiesta de cumpleaños.
Entre toda la lista de invitados se incluían perfiles falsos de personajes como Susan Boyle, Stevie Wonder y Justin Bieber entre otros.