sábado, 9 de octubre de 2010

El creador de Facebook, en 'Los Simpsons'

El creador de Facebook, en 'Los Simpsons'  (Imagen: FOX)
  • En un episodio, Mark Zuckerberg conversa con Lisa y Nelson.
  • Película de cine, cómic de su vida... y ahora cameo en 'Los Simpsons': Zuckerberg, a sus 26 años, es el personaje de moda.
  • Lista: el mejor famoso parodiado en Los Simpsons.

EUROPA PRESS. 09.10.2010 - 11.12 h
Ser uno de los personajes de moda ha hecho que también el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, no sólo vea cómo su vida triunfa ya en los cines y es convertida en cómic, sino también cómo, durante algunos minutos, aparece en la popular serie estadounidense Los Simpsons. El joven empresario hizo un cameo en el episodio emitido en Estados Unidos el domingo 3 de octubre. En el minuto que duró su aparición, Zuckerberg compartió escena con Lisa Simpson y Nelson Muntz.
Durante la escena, Lisa interrumpe al empresario durante una exhibición empresarial para preguntarle sobre su abandono de Harvard. Nelson apoya a Zuckerberg con un "¡Mejor ganar dinero que aprender!", ante lo que el fundador de Facebook replica "Oh, yeah!". Toda una filosofía para el multimillonario más joven del mundo que se suma a la mastodóntica lista de celebrities que han aparecido en el universo de Springfield.
Una lista en la que están ilustres actores como Mel Gibson, Richard Gere, Elizabeth Taylor, Dustin Hoffman, Kim Bassinger, Edward Norton e incluso el español Javier Bardem; estrellas de la música como Aerosmith, Michael Jackson, Sting, U2, Metallica o los Rolling Stones; deportistas como Andre Agassi, Ronaldo, Magic Jonhson o Cristiano Ronaldo; e incluso figuras de la política como el ex primer ministro británico Tony Blair o el presidente francés Nicolas Sarkozy.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Facebook y Skype unirían sus servicios

El acuerdo unirá de una forma más estrecha los 560 millones de usuarios registrados de Skype con los 500 millones de usuarios de Facebook.

Facebook y el proveedor de telefonía por Internet Skype mantienen conversaciones para entrelazar de manera más estrecha sus servicios de comunicación, dijo este miércoles una fuente al tanto de la situación. Bajo la asociación, cuyo anuncio se espera para las próximas semanas, los usuarios de Facebook podrán acceder a Skype a través de sus cuentas Facebook Connect, y podrán mandar mensajes de texto y chatear por teléfono y vídeo con sus amigos de Facebook desde Skype.
Las funciones integradas están incorporadas en la última versión 5.0 de Skype que se anticipa se hará pública en las próximas semanas, dijo la fuente.
Este acuerdo podría aumentar la presión sobre Google, que está batallando contra Facebook para atraer la atención de los usuarios de Internet, y que el mes pasado comenzó a integrar las llamadas de voz en su servicio de correo electrónico Gmail.
La fuente al tanto del proyecto de Facebook-Skype dijo que con el tiempo la "evolución lógica" de la sociedad será posibilitar los chat de voz y vídeo en Facebook.
Las conversaciones entre las empresas fueron informadas anteriormente por All Things Digital, propiedad de News Corp., la que también es dueña de Dow Jones and Co., que publica The Wall Street Journal y este servicio de noticias.
El acuerdo unirá de una forma más estrecha los 560 millones de usuarios registrados de Skype -de los que 124 millones lo utilizan al menos una vez al mes- con los 500 millones de usuarios de Facebook.
Skype distribuye software gratuito que permite a realizar vídeo llamadas gratis a través de Internet a otros usuarios de Skype. También tiene un servicio de pago que ofrece llamadas de bajo costo desde Skype a teléfonos fijos o móviles.
La combinación de los dos servicios supondría un reto formidable para Google, que ha tenido como objetivo el mercado de servicios de telefonía por Internet. Google también está tratando de hacer "más sociales" sus servicios con la esperanza de revertir una tendencia que ha visto los usuarios pasar cada vez más tiempo en Facebook.
Los usuarios de Internet de Estados Unidos pasaron 41.100 millones de minutos usando Facebook en agosto, superando por primera vez los 39.800 millones de minutos de Google, según comScore.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Los juegos de Facebook, tan amados como odiados, vendrán cargados de novedades

Los juegos de Facebook, tan amados como odiados, vendrán cargados de novedades  (Imagen: FACEBOOK)
  • Necesarias, entre otras cosas, por las necesidades de negocio de Facebook y las demandas de los desarrolladores.
  • El 40% de los usuarios entran en Facebook por sus juegos.
  • "Son tan amados como odiados", ha dicho Mark Zuckerberg.


EUROPA PRESS. 26.09.2010 - 22.33 h
Los juegos de Facebook han atrapado a 200 de los 500 millones de miembros con los que cuenta la red social más popular del planeta. Es la cifra que el propio CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, dio en la reciente conferencia de desarrolladores en Palo Alto, California.
Esos 200 millones encuentran en Farmville, Pet Society, etc... su gran razón para acceder a Facebook. Cada juego del 'top ten' cuenta con unos 12 millones de usuarios activos, según recogen en Portaltic desde TechCrunch. Zuckerberg señala que "al mismo tiempo que están entre las cinco cosas que más les gustan a la gente, también figuran entre las cinco que más odian".
Novedades en los juegos
Fue el propio CEO de Facebook el que anunció que habrá novedades en los juegos. Ésta se centrarán en la infraestructura del propio juego, algo que responde a las necesidades de negocio y deseos de los desarrolladores, y que redundará en la experiencia del propio usuario. Entre las mejoras en los juegos, anunció marcadores más inteligentes que clasifican los juegos favoritos en función de su uso real o la posibilidad de retractarse de las solicitudes, según informan desde Portaltic.

Facebook pide un Oscar para Justin Timberlake... por la película de Facebook

Facebook pide un Oscar para Justin Timberlake... por la película de Facebook  (Imagen: ARCHIVO)


La película sobre Facebook de David Fincher, ha sido la encargada de abrir la 48º Edición del Festival de Cine de Nueva York. Sólo tres días después, un grupo de la red social ya pide un Oscar para el cantante y actor Justin Timberlake por su interpretación del fundador de Napster, Sean Parker.
'The Social Network' que se estrena el 1 de octubre en EE UUEl grupo, creado por la web Popeater.com, cuenta ya con más de 300 miembros que demandan un Oscar para Timberlake, cuya interpretación ha recibido muy buenas críticas de los afortunados que han podido ver la película.
The Social Network que se estrena el 1 de octubre, está basada en el libro de Ben Mezrich The Accidental Billionaires: The Founding of Facebook, A Tale of Sex, Money, Genius, and Betrayal.
En su cartel cuenta, además de con el oscarizado Fincher y con Timberlake, con un guión del ganador de cuatro premios Emmy Aaron Sorkin y con Jesse Eisenberg, en el papel del presidente ejecutivo de la compañía, Mark Zuckerberg, de 26 años.

Un agente de policía es despedido por criticar su trabajo en la red social Facebook

Un agente de policía es despedido por criticar su trabajo en la red social Facebook  (Imagen: DAILY MAIL)
  • Le parecía "estúpido" llevar chaleco antibalas en una zona rural.
  • Asegura que pasaba por un mal momento personal cuando escribió.
  • También critica el que su empleo no le deje tener opinión.
  • Lista: 10 historias increíbles de Facebook.



No es el primer caso que conocemos. A Dan Leona le despidieron del trabajo de sus sueños por un comentario en Facebook, a Kimberley Swann le ocurrió lo mismo por criticar su trabajo, un seguro dejó de pagar la baja por depresión a una joven tras ver sus fotos en esta red social, un sargento de Policía fue investigado por unas fotos junto a unas jovencitas... y así, varios ejemplos, al que hay que sumar esta semana el caso del agente de Policía Carl Boulter, despedido por hablar mal de su trabajo en esta web.
Me gustaría encontrar otro trabajo, sacadme de este agujero
Acababa de recibir un galardón en su comunidad y todo parecía irle bien al agente del cuerpo de policía de Warwickshire, Carl Boulter, de 47 años, hasta que un día se le ocurrió decir en Facebook, que su trabajo le parecía una "gilipollez". No debió gustarle la idea de realizar rondas en zonas rurales con el chaleco antibalas puesto, algo que calificó como "estúpido". "Odio tener que llevar este estúpido chaleco, en una zona donde nadie te va hacer nada", escribió. Remató el comentario con "me gustaría encontrar otro trabajo, sacadme de este agujero", que resultó definitivo.
Sus superiores calificaron el comentario como "inapropiado", lo que acabó con el agente despedido.
Me siento como si mi empleo no me autorizase a tener opinión
Boulter, natural de Staffordshire, llevaba trabajando cinco años como oficial de apoyo en la comunidad de Arley, donde había obtenido reconocimientos por su buena labor. Al parecer, y según cuentan en Daily Mail, el agente, casado y con dos hijos, pasaba por un mal momento personal cuando hizo ese comentario en Facebook.
"Estaba deprimido, no mencioné ningún nombre, ni hice comentario despectivo hacia mi organización. Creo que se ha exagerado todo", dijo el propio Boulter, quien añadió, en palabras recogidas por el citado medio, que "pensaba que su perfil era privado y creo en la libertad de expresión, Me siento como si mi empleo no me autorizase a tener opinión".

lunes, 27 de septiembre de 2010

Apple supera a Google, Facebook, Twitter y Microsoft en captar la atención de los medios

Apple es el líder claro en la capacidad de atracción mediática dentro de la industria tecnológica. Según un informe realizado por el Pew Research Center, que ha hecho una cobertura de más de 50 periódicos, páginas web y televisiones entre junio de 2009 y junio de 2010, el 15,1% de las noticias y artículos publicados en el ámbito tecnológico estuvieron relacionados con la empresa de la manzana.

En el ranking, Apple se sitúa por delante de Google, que absorbió el 11,4% de las noticias tecnológicas, Twitter, que captó el 7,1% de las noticias, Facebook con el 4,8% y Microsoft, que registró un 3%.

Entre junio de 2009 y junio de 2010 llegaron al mercado o se anunciaron dispositivos como el iPhone 3GS, el iPhone 4 y el iPad, así como programas de software de relevancia como Windows 7; además de crearse escenarios de gran atención mediática global como la disputa online entre China y Google, o el debate sobre la neutralidad de la red en el mundo de las telecomunicaciones.

Así, por ejemplo, por noticias, la llegada de la nueva versión del iPhone alcanzó el 6,4% de la cobertura, por delante del 4,6% del anuncio del iPad.

Por temas, los cambios sociales y las tendencias culturales inducidas por la tecnología captaron el 18% de las noticias, según el informe del Pew Research Center, por el 16% de los anuncios de nuevos dispositivos, el 12% de la legislación, el 10% de la ciberseguridad y el 9% de las actividades y movimientos ligados al mundo empresarial tecnológico.